La educación para la paz no es una opción más, sino una necesidad que toda comunidad educativa debe asumir. Educar para la paz es una forma de educar en valores, para ello nuestra escuela cuenta con un programa que tiene como propósito promover y aplicar estrategias para aprender a convivir en una cultura de no violencia.
El objetivo de este programa es el desarrollo de competencias psicosociales y habilidades para la resolución no violenta de conflictos, donde prevalezca el respeto, la solidaridad y la tolerancia, indispensables para el ejercicio de los derechos humanos y la sana convivencia.
Las asambleas son parte medular de este programa, se busca crear en los alumnos un ambiente de civilidad democrática. Son dirigidas y supervisadas por los profesores, se realizan semanal o quincenalmente de acuerdo al nivel y en ellas los alumnos expresan de manera respetuosa reconocimientos y dificultades de convivencia que se estén generando en el aula, con el fin de establecer soluciones y acuerdos que ayuden a mantener una convivencia pacífica y armónica.