bradcaump images

Eduquemos para La Paz

Programa Eduquemos para La Paz

La educación para la paz no es una opción más, sino una necesidad que toda comunidad educativa debe asumir. Educar para la paz es una forma de educar en valores, para ello nuestra escuela cuenta con un programa que tiene como propósito promover y aplicar estrategias para aprender a convivir en una cultura de no violencia.

 

El objetivo de este programa es el desarrollo de competencias psicosociales y habilidades para la resolución no violenta de conflictos, donde prevalezca el respeto, la solidaridad y la tolerancia, indispensables para el ejercicio de los derechos humanos y la sana convivencia.

 

Las asambleas son parte medular de este programa, se busca crear en los alumnos un ambiente de civilidad democrática. Son dirigidas y supervisadas por los profesores, se realizan semanal o quincenalmente de acuerdo al nivel y en ellas los alumnos expresan de manera respetuosa reconocimientos y dificultades de convivencia que se estén generando en el aula, con el fin de establecer soluciones y acuerdos que ayuden a mantener una convivencia pacífica y armónica.

 

Círculo de las emociones

 

choose images

 

EMBAJADORES Y PALOMAS DE PAZ

 

CÓDIGO DE HONOR

RESPETA A LA DIVERSIDAD.

images
images

DIRÍGETE A TUS COMPAÑEROS CON UN LENGUAJE ADECUADO.

EVITA EL JUEGO BRUSCO

images
images

PROMUEVE LA PAZ Y EL APOYO EN EL GRUPO PARA TENER UNA MEJOR CONVIVENCIA.

FOMENTA EL DIÁLOGO EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

images
images

SÉ VALIENTE Y DENUNCIA.

VIOLENTÓMETRO

¡Detenla, infórmate y denuncia!

 

 

 

¡TEN CUIDADO LA VIOLENCIA AUMENTA!

  • Bromas y apodos hirientes
  • Chantajear
  • Mentir y/o engañar
  • Ignorar "ley del hielo"
  • Celar
  • Culpabilizar
  • Descalificar
  • Ridiculizar / ofender
  • Humillar en público

¡REACCIONA NO TE DEJES DESTRUIR!

  • Intimidar / amenazar
  • Controlar / prohibir (amistades, familiares, lugares, etc.)
  • Controlar / prohibir (vestimenta, apariencia, actividades, mensajes, llamadas, etc.)
  • Destruir pertenencias
  • Caricias agresivas
  • Golpear "jugando"
  • Pellizcar, arañar
  • Empujar, jalonear
  • Cachetear
  • Patear

 

 

 

No importa a qué nivel te identifiques, la violencia no es normal.

choose images